jueves, 3 de octubre de 2019

The heat of my words (El calor de mis palabras)

The heat of my words


El calor de mis palabras
Let my words reach you
Hi! Thank you for coming. I'm so glad you're reading me. I was craving for someone to lustily devour my words.

I can feel your fingers touching the screen, reaching my skin, my lips, my tongue.

Take off your clothes. Come on, don't be shy, I'm naked too.



Let me touch you with my words. Let them slide down your skin and lay down in your chest, and drowse with the rythm of your breathing. Let them feel your heart pounding. Let them melt with the heat of your body.

I'm all wet. Words are flowing through my fingers, carrying all my desire to reach that spot in you, that precise spot that'll make you moan my name out loud.

I know I can reach that spot. I know I can drive you crazy just by whispering in your ear.
Hear my moans. Feel my body shivering, watch my front teeth biting my lower lip, my mouth opening, my eyes closing.

Come on, suck all my energy, take it all and use it to scream, use me, leave me laying helpless on the ground, breathless, sweaty, happy.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Mira mis videos

Gracias por mirar mis videos, espero que los disfruten.

Mira mis videos - presentación
Saben que soy exhibicionista, ¿verdad? Sí, lo saben. Me encanta mostrarme. Me encanta que me vean. Me encanta sentir sus miradas, aunque no me estén viendo en vivo. Imagino sus ojos clavados en mis imágenes, sin parpadear para no perderse ningún detalle, excitándose con mi cuerpo y mis movimientos. Me excito mucho pensando en eso. Cuéntenme cómo se sienten. Yo los estaré esperando, aquí, tocándome mientras ustedes también se tocan.






jueves, 5 de septiembre de 2019

6 de septiembre, día internacional del sexo

¡Buenos días alumnos! Hay que celebrar esta fecha tan especial. Para ello, quiero hablar de un tema de suma importancia: la conexión emocional y el erotismo.

6 de septiembre: día mundial del sexo
6/9: día mundial del sexo
Antes de empezar, me gustaría explicar por qué el 6 de septiembre es el día mundial del sexo, para los que no lo sepan.

¿Por qué el 6 de septiembre se celebra el día mundial del sexo?

El 6 de septiembre es el día internacional del sexo por que, en esta fecha, el mes y el año forman el número 69, el que identifica a la famosa postura del 69. La postura del 69 representa al sexo oral en su máxima expresión. En la postura del 69, un integrante de la pareja está acostado boca arriba, mientras que el otro está encima, boca abajo y con su cabeza a la altura de los genitales del otro. De esta forma, las bocas de cada uno de los amantes se conectan con los genitales del otro.

Tiempo atrás, el 69 se identificaba con el sexo lésbico, quizás por que era la posición favorita de las parejas de mujeres. Pero con el tiempo, la postura fue adoptada por toda clase de parejas.

Las apps de citas en el día mundial del sexo

BlindLove: las apps de citas en el día mundial del sexo
Me llegó por mail una gacetilla de una app de citas, llamada BlindLove, en donde aparece hablando una psicóloga llamada Melina Hoijemberg. Esta psicóloga (licenciada) hace hincapié en la importancia de entablar una relación virtual prolongada antes de ir a concretar una relación sexual. “El erotismo también surge mediante el encuentro de palabras”, comenta la licenciada. “Este encuentro emocional permitiría un encuentro más profundo, no necesariamente sexual, en un inicio. Si esta relación llegara al ámbito de lo sexual, probablemente la conexión emocional previa podría favorecer el encuentro de los cuerpos”. Lo que está diciendo Melina es lo que yo siempre les digo a mis alumnos: hay que conocerse bien antes de ir al encuentro sexual, ¿si?



Los responsables de la app BlindLove hicieron una encuesta que da como resultado que 8 de cada 10 personas prefieren tomarse tres semanas de conversación antes de conocerse cara a cara (¿no será mucho?). La razón es que quieren evitar posibles frustraciones y asegurar que haya una conexión emocional previa al encuentro, de forma tal que el contacto físico sea más apasionado.


miércoles, 24 de julio de 2019

Fauna de oficina: Salvador

Su nombre no es Salvador. Pero lo llamo así por que es mi salvador. En muchos aspectos.

Salvador y su novio
Salvador y su novio
Trabaja en Finanzas. No tengo idea de qué es lo que hace. Pero debe gustarle por que se lo ve casi siempre contento. Tiene una forma de hablar muy musical, y una risa ruidosa y contagiosa. Yo siempre le digo que se debería dedicar a la comedia stand-up. Y él se ríe.

Tiene como 50 años. Y es el dueño de la pieza donde me mudé.

Salvador tiene un novio con quien convive. Lo voy a llamar Salvador 2, a falta de un nombre mejor. Salvador 2 tiene algo así como 30 años. Y no se puede creer lo fuerte que está. Pero es el novio de Salvador 1 (o sea que no le interesan las mujeres). Y es el nuevo niñero de Francisca.

Y lo hace gratis. Él dice que su sueldo está incluído en el alquiler. Yo lo acepto, por que de todos modos no tendría plata para pagar un sueldo de niñero. Pero la verdad es que lo hace de onda, y cuando gane más plata espero poder pagarle un verdadero sueldo.



Cuando estoy en el trabajo se la pasa mandándome WhatsApps con fotos y videos de Pancha. Él dice que es por que ella es muy fotogénica. Bueno, sí. Es fotogénica. Pero él lo hace para que me quede tranquila de que ella está bien.

Los adoro a Salvador y a Salvador 2. Si fuera posible me casaría con los dos y formaríamos una familia un tanto extraña. Pero lo que es seguro es que a Pancha no le faltaría amor.



Hace apenas unos días que me mudé. Los Salvadores fueron tan amables que se me pasó rápido el miedo que tenía de dejar la casa de los viejos. Pero hay momentos en que siento que me ahogo. Vienen a mi los recuerdos de cuando estuve encerrada y encadenada. Siento que las paredes se me vienen encima. Siento que me falta el aire. Siento terror y angustia. Me tiro al piso y me enrollo en posición fetal. Hay momentos en que grito fuerte. Muy fuerte.

Y ahí están los Salvadores. Vienen y me calman. Y la calman a Pancha, que con mis gritos sufre horrores. Salvador dice que está acostumbrado a episodios peores que los míos, por que tiene una hermana que sufre ataques de pánico y que su mamá era esquizofrénica. Vienen, me convidan mate, nos invitan a su casa a ver Netflix en su súper televisor de mil pulgadas. Y los terrores se me pasan. ¿Ya dije que los adoro?



Mientras ellos estén cerca, sé que no tengo de qué preocuparme.

Escribo esto aprovechando que Salvador 2 le está dando la mamadera a Pancha. Estoy tranquila. Siento que, por ahora, las cosas están bien.

Sí, estamos viviendo las dos en una pieza minúscula. Sí, tengo un trabajo que me agota las pocas energías que tengo y gano un sueldo que apenas me alcanza para el alquiler. No, no tengo tiempo ni oportunidad de hacer las cosas que me gustan, como hacer fotos o modelar. Pero estoy feliz. Por que siento que estoy tomando las decisiones correctas. Siento que Pancha va a poder confiar en mí. Siento que de verdad estoy en condiciones de ser su mamá.



viernes, 19 de julio de 2019

Una nueva mudanza (y van…)

Otra vez estoy embalando mis cosas. Un nuevo cambio. Igual que hace tres años.

Mudanza - Auto cargado
Con el auto cargado
No, igual no. Hace tres años me llevé tres bolsos, mi cámara de fotos y alguna boludez más. Ahora llevo mis cosas (1 bolso) y las de Francisca (3 bolsos, cuna, juguetes, pañales y mil cosas más).


Hace tres años me esperaba el innombrable con el motor encendido para irnos a nuestro “nido de amor”; nido que poco tiempo después se convertiría en mi infierno personal. Hoy me esperan mis viejos, para llevarnos a Pancha y a mí hasta nuestro nuevo hogar.

Hace tres años estaba eufórica de emoción. Hoy estoy muerta de miedo, por que la “aventura” que comencé hace tres años terminó en desastre. La vida me dió sus golpes más duros y de milagro pude volver viva a la casa de mis viejos.

Hace tres años estaba desesperada por irme. Hoy quiero quedarme, pero me enfrento al miedo por Francisca: ella tiene que crecer en un lugar que pueda llamar “mi casa”, no en un lugar donde esté de prestada, en un lugar donde no tenga claro quién es su mamá y quién es su abuela.


Hace tres años no me importaba nada excepto irme. Hace tres años tenía permiso de fracasar. Si me iba mal, yo sería la única damnificada (y no me imaginaba cuán damnificada iba a terminar). Ahora el fracaso no es una opción, por que no me voy sola, me voy con alguien que depende enteramente de mí.

En realidad estoy escribiendo esto para darme fuerzas para irme. Y me cuesta. Mucho. Pero tengo que hacerlo por ella.


Es todo. Ya tengo todo embalado, me espera mi viejo con el motor encendido. Allá voy. Ojalá esta vez no tenga que volver vencida a la casita de mis viejos.


sábado, 23 de marzo de 2019

Fauna de oficina: Nosferatu


Tal como dije la vez pasada, ya me estoy hartando de la rutina laboral. Pero no es la rutina en sí lo que me harta, sino esas cosas molestas que no se pueden cambiar, y con las que hay que lidiar prácticamente todos los días. Si no fuera por esas cosas, de seguro la rutina diaria sería más llevadera.

De esas cosas molestas hay muchas. Pero la que más me irritó (y me tuvo noches sin dormir) fue la . actitud de la empresa ante un problema personal que tuve. Se enfermó mi hija Francisca y tuve que faltar al trabajo. Y como mis empleadores consideraron que se trataba de una falta injustificada, me amenazaron con descontar de mi sueldo el tiempo que me ausenté y, además, quitarme el presentismo. Y en momento como este, en que la plata no alcanza para nada, que encima te quieran meter la mano en el bolsillo, duele.

Nosferatu, el gerente de RR.HH.
"¿Quiere conservar el presentismo...?"
Todo esto es para contar cómo conocí al gerente de recursos humanos, a quien yo llamo Nosferatu.

Lo llamo así por que es un tipo pálido, ojeroso, pelado, de orejas puntiagudas y con aspecto poco sano. Debe haber sido un ávido fumador en otra época de su vida. No ví que tenga grandes colmillos, pero sería lo único que le falta para ser un vampiro.

En el “tour” extraoficial que Chepibe me hizo por la empresa, apenas mencionó al gerente de personal. Ahora creo que no lo mencionó por que le tiene miedo.

Y a mí también me daba miedo. Y ni hablar el miedo que me dió cuando un miércoles, después de haber faltado un día y medio por causa de la enfermedad de Pancha, al llegar al trabajo, mi compañera Patricia me dice: “Te buscan en la oficina de personal. Me dijeron que vayas ahora”.

“Ya está”, pensé. “Fue bueno mientras duró”. Y empecé a hacer cálculos de cuánto me tendrían que pagar por echarme, si me correspondería alguna indemnización a pesar de estar en periodo de prueba, si podría mencionar este trabajo en mi currículum, y quién sabe cuántas cosas más. Todos esos pensamientos se disiparon cuando lo ví a Nosferatu esperándome en la oficina de personal con una sonrisa que lo hacía ver doblemente terrorífico. Entonces lo único que pensé fue en estar atenta para salir corriendo apenas ese monstruo quisiera chuparme la sangre.

“Cerrá la puerta, por favor”, me dijo apenas entré. Yo temblaba como una hoja. Pero me senté y lo miré de frente.

Su sonrisa aterradora cambió por una expresión seria pero amable.

“¿Cómo está Francisca?”, me preguntó.



Esa sola pregunta cambió todo lo que yo presuponía de ese hombre. En vez de hablar de mi falta, o de echarme del trabajo, o de las cuestiones laborales que había que discutir, me preguntó por mi hija. Y no se refirió a ella simplemente como mi hija; me preguntó por “Francisca”. Por lo visto, a este vampiro le quedaba todavía algo de humanidad.

“Ahora está bien, gracias”, le conté con una sonrisa de honesto agradecimiento. “Estuvo con broncoespasmo pero ya se le pasó”. A partir de ese momento dejó de ser Nosferatu para convertirse en un viejito bueno. Como mi abuelo. Hasta me dió consejos sobre remedios caseros para el broncoespasmo.

Nosferatu contento
"Buenas noches..."
Pero eventualmente llegó el momento de hablar de las cuestiones laborales. Yo me esperaba el típico “Vamos a tener que dejarte ir”. Pero en cambio, Nosferatu me explicó con lujo de detalles la política de la empresa para recuperar faltas. Resulta que puedo evitar que me descuenten plata del sueldo si recupero las horas trabajando en sábado. No es lo ideal, pero de la forma en que lo explicó, me pareció bastante razonable.


“Está en el reglamento interno”, me explicó Nosferatu. “Ah, me debo haber salteado esa parte”, me excusé. “No te preocupes, nadie lo lee”, me confesó guiñando un ojo.

La moraleja es que no hay que juzgar a la gente por su aspecto. Perfectamente puede haber un viejito bonachón escondido tras una cara terrorífica.

Y la otra: qué al pedo que es preocuparse. Pasé noches sin dormir pensando en cuánta plata me iban a descontar, en cómo podría discutirlo, si tendría que contratar a un abogado… qué al pedo.



sábado, 16 de febrero de 2019

Fauna de oficina: Chepibe

Chepibe
Chepibe
Para la mayoría de las personas, la rutina laboral es un castigo, apenas compensado por el magro sueldo que a fin de mes les permite pagar parte de sus deudas.

Para mí, en cambio, es un mundo nuevo por descubrir. Discúlpenme, es que nunca tuve un trabajo “en serio”; hasta ahora solo había tenido trabajos ocasionales, sin horarios, ni rutina, ni jefes.

Pero sí, es probable que, con el tiempo, me termine hartando de la rutina; como todo el mundo. Me imagino que hacer todos los días los mismos viajes de ida y de vuelta, ver a la misma gente, hacer las mismas tareas, hablar las mismas cosas… puede volverse insoportable. Además del hecho de volver a casa cansada, para pasar apenas un rato con mi hija, deseando que se duerma para poder dormir yo también.


Pero por ahora, al menos, disfruto descubriendo los misterios de este rutinario mundo del trabajo de lunes a viernes y de jornada completa.

Lo que más disfruto es analizar a los personajes con quienes interactúo a diario. Son personajes complejos, cada uno con facetas que los hacen interesantes.

Chapulín Colorado
Chapulín Colorado
Voy a tratar de ir describiéndolos a todos (al menos hasta que me echen o reununcie). Y voy a empezar por mi personaje favorito por el momento. Como no quiero usar los nombres reales, a este lo voy a llamar simplemente Chepibe.

Chepibe es una especie de superhéroe. Pero no como Superman, con músculos de acero y poderes sobrenaturales. Más bien como el Chapulín Colorado: es un superhéroe de muy bajo perfil, sin facha, y sin ningún otro poder más que una voluntad a toda prueba.

Perdón, sí tiene un superpoder: la viveza. Chepibe es un tipo inteligente, despierto, pillo, rápido. Y lo más importante: buena onda.


 

Historias desde el balcón Copyright © 2010 | Designed by: Compartidisimo